EL PROYECTO
La cultura de la Nación Quero, en los últimos 15 años viene pasando por cambios rápidos y drásticos que generan impactos en su forma de vivir, crear, pensar y relacionarse con el mundo, poniendo en riesgo la supervivencia cultural como pueblo; se observa que la presencia del Estado es limitada, lo que se traduce en la poca atención de las necesidades básicas de las familias.
BENEFICIARIOS
- 20 Familias de anexo Ccoluyo- comunidad de Qero Tororani
- Una institución educativa de Ccoluyo
PROPOSITOS:
Mejora de las condiciones de vida de la comunidad queros (Ccoluyo) con una construcción de una base de conocimiento (efecto faro). Con una transferencia de conocimiento y experiencia para la reducción de enfermedades para la reducción de enfermedades, ampliación de la diversidad alimentaria y su seguridad.
Mejora del bienestar ambiental y mejora de la infraestructura educativa para reducir la pobreza en las comunidades a largo plazo en virtud de planeamiento global del clima.
El proyecto es conforme con las metas de los planes del desarrollo nacional y regional.
PERIODO:
PERIODO 2018 – 2020
AGENCIA:

LOCACIÓN:
Comunidad de Quero Totarani, Annex Ccoluyo, provincia de
Paucartambo, región de Cusco, Perú
EQUIPO:
- Clotilde Layme. Coordinadora
- Fabiola Villasante. Promotora
- Robert Alvaro B. Especialista viviendas
- Tomas Flores. Tecnico
- Ronald Huallpayunca. Especialista energia renovable
- Erica cacopardo. Voluntaria